Entrevistas

ENTREVISTA A ANA LEAL PATCHWORK

Hoy entrevistamos a Ana Leal, actualmente tiene su blog y canal de Youtube llamado ANA LEAL PATCHWORK, además de su propia tienda online de productos de patchwork.

Sabemos de tí Ana, que eres licenciada en Bellas Artes y en Psicología además de diplomada en turismo, pero nos gustaría que nos hablaras un poco más de ti para conocerte mejor.

Nací en Granada. Soy una persona Introvertida, alegre, hiperactiva y luchadora. Estoy casada y tengo un hijo adolescente.

Siempre me han gustado muchas cosas, tal vez demasiadas. Me he dejado llevar por mi corazón, por eso acababa una cosa y me ilusionaba en otra nueva. No me gusta desaprovechar el tiempo, pienso que hay mucho por hacer y por aprender.

He trabajado para el sector público y privado. Y finalmente he descubierto que lo que me interesa es ser autónoma y dueña de mi propio trabajo.

¿Cómo, cuándo y porqué decidiste dedicarte profesionalmente al mundo delPatchwork y la costura?

En el año 2012 en frente de mi casa se instaló una tienda de Patchwork. Me encantó todo lo que vi. Me apunté para aprender y redescubrí algo que había olvidado: que de pequeña siempre había sido muy buena cosiendo.

También me di cuenta que ser mi propia jefa era lo que más se adaptaba a mi forma de ser. Abrí mi tienda online en mi casa y comencé a dar clases presenciales. Posteriormente abrí mi canal de YouTube. Así combiné ser empresaria (mi tienda online) y ser formadora (mi canal de YouTube).

En tu Web www.manualidadesentela.com, nuestros lectores pueden encontrar un curso muy completo e interesante de patchwork que es totalmente gratuito, explícanos en que consiste.

Es un curso para hacer un Sampler desde el principio hasta el final. Un Sampler es un catálogo de técnicas, en el que se aprende muchísimo, desde el dibujo inicial de cada bloque hasta el acolchado. Finalmente resultará una preciosa colcha o tapiz.

Se lo aconsejo a toda persona que quiera aprender Patchwork. Esta labor duraría 1 curso asistiendo a clases y yo lo ofrezco totalmente gratis.

imagen-clutch-1024x576 ENTREVISTA A ANA LEAL PATCHWORK

Además en tu canal de Youtube hay muchos tutoriales complementarios para practicar lo aprendido en el curso del que hemos hablado, ¿qué más pueden encontrar en tu canal nuestros lectores de Sinperderelhilo.com?

En mi canal de YouTube hay más de 100 tutoriales. Unos son de patchwork y otros son manualidades en tela: bolsos, neceseres, estuches, sombreros, muñecas… Muchas cosas divertidas y útiles que se pueden hacer con tela.

Tengo también un grupo en Facebook llamado Retos de Patchwork donde cada lunes propongo un reto de costura que pueden realizar las participantes visualizando el vídeo correspondiente.

Siempre decimos que detrás de cada video tutorial que en tiempo se nos hace tan corto hay un trabajo muy laborioso detrás ¿Cuáles son los pasos que sigues para elaborar tus proyectos? ¿Cuánto tiempo suelen llevarte de media?

Primero está el tiempo de pensar que vídeos grabar, dependiendo de la época del año, de los intereses de mi audiencia y de mis propios intereses. Una vez decido el tema, dibujo el esquema o patrón, elijo las telas y materiales y grabo. Luego edito y subo el video a YouTube. Finalmente lo comparto en las redes sociales.

El tiempo que le dedico depende mucho de la velocidad en la que se hace el proyecto, en función de si es un trabajo que se cose a mano o a máquina de coser. Hay algunos proyectos que requieren 4 días y otros 2 días.

Tu canal ya tiene 135.000 suscriptores ¿qué significa para ti este reconocimiento a tu trabajo?

Significa mucho. Me ha supuesto un gran esfuerzo llegar hasta aquí pero ha merecido mucho la pena.

Lo mejor de todo son mis seguidoras que me dan mucho cariño y apoyo. Se lo debo todo a ellas.

foto-canasta-de-pan-1024x576 ENTREVISTA A ANA LEAL PATCHWORK

Volviendo a tu Web, hay un apartado de libros recomendados por ti, ¿has pensado alguna vez publicar tu propio libro de Patchwork?

Sí lo he pensado y me encantaría. Ahora me parece un proyecto titánico porque no tengo tiempo para nada. Espero poder delegar trabajo pronto para así centrarme más en mi faceta de creadora.

¿Qué productos podemos encontrar en tu tienda online?

En mi tienda tengo telas preciosas de algodón y algunas de lino, accesorios para costura y para Patchwork, kits y libros. Para facilitar el acceso también se puede entrar en mi tienda tecleando analeal.com

Queremos agradecerte que nos hayas concedido esta entrevista y nos gustaría para terminar, que dedicaras unas palabras a nuestros lectores para que se animen a seguirte.

He experimentado en mi misma y en mis alumnas, la satisfacción que produce realizar un proyecto de costura. Te aumenta la autoestima al comprobar que de tus manos salen creaciones preciosas.

Mi obsesión es explicar de la forma más sencilla posible, simplificando los pasos, para que consigas lo que quieres, sin complicaciones.

Te animo a suscribirte a mi canal de YouTube Ana Leal Patchwork y a apuntarte al Grupo de Retos de Patchwork en Facebook, ambos gratuitos.

Muchas gracias

7 comentarios en «ENTREVISTA A ANA LEAL PATCHWORK»

  • Ana es un tesoro, no tengo el placer de conocerla en persona , pero sigo todos sus tutoriales , y aparte de que es muy generosa ofreciendolos gratis, los explica muy bien. Ojala alguna vez tuviera la posibilidad de conocerla .
    Muchas gracias Ana por tu generosidad y entrega.
    Un abrazo muy grande

    Respuesta
  • Muy buena entrevista, gracias a ello te conocemos un poquito más.
    Felicidades por tu trabajo.

    Respuesta
  • Me encanta como lo explicas y lo fácil que es hacer los trabajos contigo
    gracia por tu generosidad 👏👏

    Respuesta
  • Ana,me encantan tus vídeos.explicas de forma muy sencilla y fácil de seguir. Muchas gracias.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *