ENTREVISTA A ANCOR MONTANER (MDLC4)
Hoy entrevistamos a Ancor Montaner, ganador de la cuarta edición de Maestros de la costura. Sin duda uno de los mejores participantes de la última edición.
Ante todo, Ancor, felicitarte por tu merecidísimo premio en la cuarta edición de Maestros de la costura.
Nos gustaría que nos hicieras una breve presentación para que te conozcan nuestros lectores.
Hola, soy Ancor Montaner y soy un apasionado de todo lo que haga el mundo más bello. Tengo 28 años y tengo muchas ganas de aprender y poder poner mi grano de arena en este mundo.
¿Cómo, cuándo y por qué empezaste en el mundo de la costura?
Todo comenzó cuando estaba haciendo mi Trabajo Final de Grado. En él representaba a mi mujer en diferentes estilos pictóricos y en diferentes épocas. Me di cuenta que el vestuario era esencial y me resultaba muy difícil crearlo sobre ella. Por otra parte, y simultáneamente, tanto mi mujer como yo somos apasionados del cine de los años 50 y, como apenas hay ropa original de esa década en España, pensé que la podría hacer yo.
¿Cómo surgió la idea de apuntarte al programa Maestros de la costura?
Nunca surgió por mi parte la idea de apuntarme al programa… Fue mi mujer quien me apuntó a traición mientras estaba yo durmiendo la siesta… Siempre he sido muy inseguro y tenía miedo a presentarme y hacer el ridículo… Así que le doy las gracias a Ana por haberme dado el empujón.
¿En qué situación estabas cuando te comunicaron que estabas seleccionado para entrar en el programa?
Estaba trabajando, ignorante de la gran aventura que me esperaba por vivir.
De todas las prendas que has hecho en tu paso por el concurso, ¿de cuál te sientes más orgulloso y de cuál menos?
En general, yo vine a este talent a disfrutar y a sacarle todo el partido posible a nivel de aprendizaje y crecimiento personal, así que cada prenda para mí es como un hijo mío. Si me das a elegir, diría que una de las prendas que me han hecho sentir especialmente feliz y orgulloso es el vestido de la final. Como me es imposible decidirme por una sola te voy a decir otra: el dos piezas que se puso Raquel Sánchez Silva en la eliminación del segundo programa. JAMÁS hubiera pensado que eso podía pasar, así que estuve en shock y actualmente sigo sin creerme que haya ocurrido.
Por lo que respecta a la prenda que me hace sentir menos orgulloso es de la prenda que me llevó a la expulsión: el conjunto trap. Lo cierto es que hubo dos fallos: no tenía ninguna referencia a la que agarrarme… así que por lo que respecta al diseño ya tenemos un fallo. El segundo es la confección. Elegí un tejido muy difícil de manejar y las costuras estaban torcidas.
De todas las que has realizado, ¿en qué prueba por equipos te gustó más participar y por qué?
Disfruté muchísimo en la prueba que hicimos en la Lagartera. Fue maravilloso descubrir esas mujeres y esa tradición que se ha mantenido viva durante cientos de años y es absolutamente enriquecedora. La experiencia fue completamente inspiradora y solo pienso en volver de visita y poder absorber más de esa atmósfera.
¿Qué es lo más importante que has aprendido de tu paso por el programa?
Lo más importante que he aprendido de mi paso por el programa es a valorarme a mí mismo. Me he encontrado y ahora sé qué es lo que tengo. Siempre me he infravalorado y he tirado por tierra todos mis trabajos. Ahora sé lo que tengo y a dónde quiero ir, que es a aprender más y más y a crecer. ¡Qué suerte poder disfrutar del premio en el Centro Superior de Diseño y Moda de la UPM!
¿Qué amigos de verdad te llevas de Maestros de la costura?
La verdad es que me llevo muchísimos amigos de mi experiencia por el programa: tanto los concursantes como los miembros del jurado y gran parte de todo el equipo técnico del programa. Son todos gente maravillosa y cada día los tengo en mi corazón. Los echo a todos mucho de menos…
¿Con cuál de tus compañeros te haría ilusión colaborar en algún proyecto conjunto?
Me encantaría poder colaborar con Lluís, creo que haríamos cosas maravillosas. Cuando esté todo más calmado, podríamos reunirnos y proponernos algo. Por otra parte, Mily y yo estamos tentándonos a hacer algo juntos. Tanto ella como yo tenemos una pasión por los años dorados de Hollywood y podría decirse que hablamos el mismo idioma. Creo que sería una explosión de creatividad y estoy completamente seguro de que haremos algo.
¿Con cuál de los miembros del jurado te gustaría trabajar en un proyecto conjunto y por qué?
¡Qué preguntas más difíciles! Es como si te diesen a elegir entre tu padre o tu madre. Tanto Lorenzo Caprile como María Escoté o Alejandro G. Palomo son personas absolutamente inspiradoras para mí y ardo en deseos de poder hacer una colaboración con cualquiera de ellos tres.
¿Cómo es la experiencia de que un miembro del jurado baje al taller a coser con vosotros?
Es una experiencia muy frustrante… ¡¡Con el mismo tiempo que tenemos nosotros hacen maravillas!! Me daba una vergüenza tremenda comparar sus prendas con las mías… las mías parecían hechas por un niño de cinco años al lado de las de ellos. Por otra parte he de confesar que deseaba que llegasen esas pruebas en las que ellos bajaban porque aprendíamos muchísimo mirándoles.
¿Qué sentiste cuando te expulsaron del programa y cuando te repescaron?
Cuando fui expulsado lo que más me entristecía era pensar cuántas pruebas maravillosas e invitados me iba a perder. Yo creo que este fue el motivo por el que intenté darlo todo y poder ser repescado.
En la última prueba por equipos en la que Yelimar participó con Lorena Castell, Lluís con Rosi de Palma y Gabriel con Rapel y en la que tenían que replicar un vestido de novia que cada juez había diseñado especialmente para esa prueba, ¿con cuál te hubieras quedado tú y por qué?
¡Cómo os gusta hacerme elegir! Cada uno de los vestidos era precioso y con ellos tenía la posibilidad de poder aprender más. Así que, ya puestos, voy a fantasear y me decanto por hacer una prueba en la que tuviésemos que hacer todos juntos los tres vestidos. Sería una experiencia absolutamente enriquecedora.
¿Qué te pareció tener como rival a Lluís en la final?
Me pareció un honor tener a Lluís en la final conmigo. Hicimos una gran amistad durante la filmación del programa y él era uno de los concursantes con más nivel de la edición. Hicimos competición sana y jugamos limpio. Teníamos claro que pasase lo que pasase nada rompería nuestra amistad.
¿Cómo viviste la final en plató y después qué sensaciones tuviste al verla por televisión?
Yo recuerdo la gran final en plató como uno de los días más emocionantes de mi vida y estaba súper nervioso. Había un gran ambiente de celebración. En gran parte me recordaba al día de mi boda. Todos nuestros seres queridos del programa estaban guapísimos y con una sonrisa de oreja a oreja. Todo el plató relucía como si lo hubiesen construido nuevo esa misma mañana. Verlo por la televisión fue súper emocionante, porque realmente sabía cómo acababa y… ¡estaba deseoso de que todos mis seres queridos supiesen ya lo que me esperaba! Sinceramente solo puedo dar gracias a Maestros de la Costura por este regalo que me ha hecho.
Después de acabar el programa de Maestros de la costura y con tu premio bien merecido, ¿cuáles son tus planes profesionales?
Por lo pronto voy a ir a Madrid a estudiar el curso en el CSDMM y aprender todo lo que pueda. Una vez acabado este, mi sueño es poder abrir mi propio atelier y poder confeccionar a medida. Habiendo dicho esto, si estando en Madrid alguna casa de diseño me quisiese para trabajar con ellos, sería una experiencia absolutamente maravillosa porque seguiría formándome. También he de decir que estoy a punto de sacar una pequeña colección limitada de prendas de vestir femeninas y he hecho una colaboración con una empresa de Elda de calzado femenino. ¡Estoy súper emocionado!
Por último, agradecemos mucho que hayas compartido con nosotros estas preguntas, y nos gustaría que enviaras un saludo a nuestros lectores.
Un beso enorme para todos los lectores de esta revista. Nunca dejéis que vuestros miedos os impidan cumplir vuestros sueños.
Ha sido un placer haber podido entrevistarte y conocerte un poquito mejor. Te deseamos mucha suerte profesional y personalmente. En Sin perder el hilo seguiremos pendientes de tus proyectos, gracias.