Entrevistas

ENTREVISTA A DIANA BAENA – MAMI CRAFTER

Hoy entrevistamos a Diana Baena Avilés, seguro que si te decimos Mami Crafter ya sabes de quien te hablamos. Es un referente muy importante en el mundo de la costura y del DIY.

Diana, nos gustaría que nos hablaras de tí un poco para conocer tu lado más familiar y personal.

Hola Raquel, antes de nada muchas gracias por hacerme esta entrevista. Pues Diana es alguien bastante normal. Cuando no estoy cosiendo, me encanta ver series, preparar y disfrutar de cenas en familia, aunque no desconecto nunca porque soy de mente inquieta y puedo estar viendo un vestido en una serie y estar maquinando cómo hacerlo 🙂

¿Por qué el nombre de Mami Crafter?

Yo empecé a coser a raíz de tener mi primer hijo. Lo primero que cosí fue un vestido para una boda, me salió bien y me enganché a la costura 😉 Así que cuando creé a Mami Crafter quise reflejar en el nombre una mami que crea, cose…

¿Cómo, cuándo y porqué decidiste dedicarte al maravilloso mundo de la costura?

Al principio solo compartía las cosas que hacía, pero con los años me di cuenta  de que me llenaba mucho más enseñar a los demás a hacer cosas que muchos creen que no pueden hacer. Que aquello que pueden ver tan difícil no lo es, que todo es alcanzable si sabes el paso a paso y que puedan vivir la satisfacción de llevar algo hecho por ellos.

Además de trabajar profesionalmente como policía, tienes tu blog, tu canal de Youtube, una academia online… ¿Cómo lo haces para que las 24 horas del día cundan tanto?

Como te decía, soy una persona bastante inquieta (que no nerviosa). Siempre tengo ganas de hacer cosas y me engancha mucho la sensación de terminar lo que empiezo. Me encanta hacer realidad mis ideas o crear aquello que me piden, que sé que alguien va a disfrutar haciendo. No me paro a pensar en el tiempo que tengo porque sino nunca haría nada. Valoro cada segundo y lo exprimo al máximo, porque los “microtiempos” cuentan y veces al tiempo corto no le damos valor y lo dejamos pasar. Yo vivo de microtiempos, de trabajar en bloques, de sacrificar tiempo libre, porque me hace muy feliz y es muy gratificante.

¿Cómo surgió la idea de realizar la academia online Mami Crafter que tanto éxito está teniendo y que podemos encontrar en ella? ¿Cuál es el perfil de tus alumnos?

La academia es mi templo, mi escuela, donde puedo sentirme como cuando era pequeña y jugaba a las profesoras. Mis alumnos tienen muchas ganas de aprender y son superagradecidos con cada cosa que comparto con ellos. Cada contenido intento exprimirlo para que no solo hagan el proyecto, sino que adquieran aprendizajes que se lleven a sus proyectos propios. En la academia pueden encontrar un tutorial fijo cada viernes, 2 tutorías y 1 cosemos juntos al mes. Además, hago retos (anual, de verano…) para hacer proyectos chulos juntos y poder sortear un premio entre quien participe. Todos compartimos nuestras creaciones con el #academiamamicrafter y podemos ver todo lo que hacemos 🙂 El perfil de los alumnos es bastante variado, hombres y mujeres, todos tienen muchas ganas de aprender y ponen muchísimo interés. Pasamos muy buenos ratos 😉

3-768x1024 ENTREVISTA A DIANA BAENA - MAMI CRAFTER

Desde el 2018, hay a la venta 2 libros que has escrito y recomendamos desde nuestro portal, “Costura 3.0” y “Cartas a la Instafamily”.  Cuéntanos de qué tratan estos libros.

Costura 3.0 es un libro de costura para principiantes. Si alguien no ha cosido nunca o cose pero ha aprendido a trozos, este es un libro que te explica lo básico para que puedas coser casi cualquier cosa. Tiene varios proyectos paso a paso al final para poner en práctica lo explicado en el libro. Actualmente, Costura 3.0 está agotado, solo está la versión digital en Amazon.

Cartas a la instafamily es un libro que recopila algunas de las newsletter que he enviado a la instafamily en los años más duros de mi emprendimiento. En ellas descargaba las cosas que me iban pasando: la falta de apoyo y crítica a mi trabajo como blogger, cómo organizaba el menú semanal para reducir el tiempo que dedicaba en la cocina, reflexiones sobre la importancia de cubrir todos los “quesitos” de tu vida sin olvidar ninguno… Es un libro más personal, algunas cosas que hay en él han cambiado por el paso del tiempo, la experiencia, mi crecimiento personal y lo que ha evolucionado mi vida en general.

¿Tienes en mente escribir algún libro más?

A día de hoy no, muchas de las clases que doy en la academia podrían estar en el segundo volumen de Costura 3.0, por ahora no tengo intención de volver a escribir.

Cuéntanos qué contenido se puede encontrar en tu blog.

En mi blog y canal de YouTube se puede encontrar contenido bastante variopinto, desde costura, DIY, trucos para el hogar, organización y algún video más personal. Mi contenido es un reflejo de mi personalidad, me gusta la variedad, mi vida está dividida en diferentes facetas y me gusta compartir un poco de todas.

Actualmente tu canal de Youtube, con 51.200 suscriptores, es uno de los más completos en contenido y de referencia  para personas a las que les gusta coser, ¿Cuál crees que es el punto fuerte del canal?

El punto fuerte es la costura, son los más vistos. Por los comentarios y mensajes que me envían valoran mucho mi manera de explicar que lo hace muy sencillo para cualquier nivel.

¿Cuál es el proceso que sigues desde decidir qué proyecto vas realizar hasta que lo publicas en tu canal y blog? ¿Cuánto tiempo empleas en un proyecto?

El proceso es bastante más complejo de lo que puede parecer. Primero, se decide el proyecto. Luego me hago con todo lo necesario: materiales, diseño el patrón si es necesario… Después, se graba, edita, se hacen fotos, se editan, se escribe el post (si tiene) y se sube a las plataformas. Por último se hace difusión en las Redes Sociales. Y si son trabajos colaborativos aún tienen más trabajo. Este proceso dura una media de 3/4 días aproximadamente, según la complejidad, duración del vídeo, posibles contratiempos tecnológicos…

2-768x1024 ENTREVISTA A DIANA BAENA - MAMI CRAFTER

¿Cuál es tu tipo de proyecto de costura favorito y con el que más disfrutas?

Es más fácil decirte que dejo de disfrutar a la tercera vez que repito un proyecto 🙂 No soporto producir en masa. Como te decía, la monotonía no es mi fuerte. Por lo general disfruto con todas las costuras, especialmente con los proyectos más elaborados, con mucho color…

¿Qué consejo le darías a alguien completamente novato que quiera empezar en el mundo de la costura a nivel profesional?

Lo más importante es la actitud. Cualquiera que tenga interés en aprender esta profesión tan bonita, puede. Que no vean nada imposible, que por complicado que parezca todo tiene su truco y si alguien es capaz de hacerlo, ellos también.  De cada error que cometan se llevarán un gran aprendizaje, así que hay que amar los errores que comentemos en el camino que son los que más nos enseñan 🙂

También has creado una colección de merchandising oficial de Mami Crafter llamada Unicornio costuril que se puede adquirir a través de Teespring con tazas, camisetas, bolsas de tela…. ¿Cómo surgió este proyecto?

Pues un día en casa diseñé el unicornio de esa colección y me customicé una sudadera con él. Me encantó. Vi Teespring como una plataforma perfecta para que cualquiera que le guste pueda disfrutarlo 🙂

¿Podrías enviar un saludo a nuestros lectores de Sinperderelhilo.com?

Envío muchos besos y ánimos a todos los que lean estas líneas, son tiempos raros estos que estamos viviendo y sé que muchos os apoyáis en la costura como si de un salvavidas se tratase. Yo también lo hago. Gracias a plataformas como sinperderelhilo.com podemos vivir intensamente la costura en buena compañía. Como siempre os digo: COSER ES (MI) NUESTRA TERAPIA.

Te agradecemos que nos hayas hablado sobre ti y tu maravilloso trabajo, te deseamos mucha suerte en todo lo que hagas!!

Muchas gracias a vosotros por dejarme este huequito en vuestra casa 🙂

Por último os recomendamos muchísimo que entréis en www.mamicrafter.com y descubráis un mundo maravilloso de costura y además os animamos a formar parte de la Academia Mamicrafter que es fantástica!!

F3466C51-526D-4DE5-84B8-5EA6E577A6F7-1-1024x1024 ENTREVISTA A DIANA BAENA - MAMI CRAFTER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *