Perfumes personalizados online, los grandes protagonistas de San Valentín
En los últimos años, el Día de los Enamorados se ha consolidado en España como una de las celebraciones en las que más nos gusta regalar. Así lo indican los datos de Perfume’s Club, uno de los principales portales online de perfumería y belleza de nuestro país –y el único pure player: compañía que solo vende a través del canal online-, según el cual el “Día del Amor” ya es la tercera campaña más importante del año en volumen de ventas de regalos, sólo por detrás de Black Friday y de Navidad.
Las restricciones a la movilidad, por las que muchas parejas celebrarán este San Valentín “a distancia”, ya están cambiando nuestros hábitos de compra.
“En 2021, la compra de regalos de perfumería y cosmética online crecerá de manera muy significativa, como ya lo estamos notando en los primeros días de esta campaña de San Valentín”, afirma Gerardo Cañellas, fundador y CEO de Perfume’s Club.
“Nuestras propias previsiones son que, este año, nuestras ventas crecerán entre un 25% y un 30%, respecto al mismo período del año anterior”, apunta.
Celebración urbanita y femenina
San Valentín sigue siendo una fiesta que se celebra sobre todo en las grandes capitales como Madrid y Barcelona. En las dos anteriores campañas con motivo del Día de los Enamorados de Perfume’s Club, estas dos localizaciones acapararon más del 28% del total de ventas de regalos, muy por encima de las obtenidas en otras ciudades de España.
Si se segmenta por sexo para ver quién regala más, en lo que se refiere a productos de belleza, comprobamos que los regalos adquiridos por hombres representan sólo un 30% del total registrado por la tienda online, pero es un porcentaje que, aunque lentamente, crece año tras año, gracias al mayor interés del público masculino hacia el cuidado y la cosmética en general.
Los perfumes mantienen su “appeal”, pero personalizados
Pero ¿qué es lo que más nos gusta regalar a nuestras parejas por San Valentín? En el ámbito de la belleza, el perfume sigue siendo el detalle “de amor” por excelencia, seguido relativamente de cerca por los tratamientos y productos de cuidado facial. En la campaña 2020 de San Valentín, las fragancias acapararon un 41% del total de las ventas en España de Perfume’s Club, seguidas por los productos y tratamientos faciales, con un 27% del total. Y todo apunta a que esta proporción se mantendrá durante este año.
Para mantener la magia hay que sorprender, y la posibilidad de personalizar los artículos de belleza que habitualmente llevamos encima, como botes de perfume, polveras, etc. con mensajes exclusivos está muy valorado, más cuando se regala a distancia. Por ello, este servicio de grabado de mensajes personalizados es el foco principal del ecommerce mallorquín para esta campaña de San Valentín, junto con los descuentos, regalos por compra y otras acciones habituales.
“Para proporcionar a nuestros clientes este nuevo servicio estamos trabajando codo con codo con las marcas, con la intención de llevar a cabo planes de promoción y visibilidad específicos que nos permitan atraer a nuevos clientes y sorprender a nuestros usuarios habituales”, apunta Cañellas.
En San Valentín nos encanta regalar a cualquier edad
Los datos de la tienda online de belleza también ponen de relieve que el gusto por regalar en San Valentín no depende de la edad. Tanto a los veinteañeros como a los “senior” les encanta regalar: el volumen de ventas registrado en los diferentes tramos por edades, desde los 25 hasta los 65 años, es prácticamente el mismo.
Por otro lado, por muy personal que resulte un artículo como una fragancia, un maquillaje o un tratamiento de belleza, los españoles todavía preferimos “tirarnos a la piscina” y ofrecer un detalle físico, más que una tarjeta de regalo (que en las ventas por San Valentín del año pasado de Perfume’s Club representaron sólo un 0,01% del total).
En definitiva, este año nos espera un San Valentín atípico, marcado por la pandemia y con una parte importante de los regalos canalizados a través del canal online, como ya sucedió en campañas anteriores como Navidad, donde sin embargo los españoles no perdemos la ilusión por sorprender a nuestros seres más queridos.