Reseña libro: PAPER PIECING de MAMI CRAFTER
Hoy en Sin perder el hilo, queremos hablarte del último libro de Diana Baena, conocida por todos, a los que nos apasiona la costura, como @unamamicrafter: PAPER PIECING
Este libro es diferente a los anteriores, es un libro muy especial porque está directamente relacionado con un nuevo proyecto. En este mes de Enero ha inaugurado una nueva academia online basada en la técnica de Paper Piecing llamada Mundo Paper Piecing y en esta técnica se basa este último libro.
Este libro es una guía práctica y muy completa con la que aprenderás la técnica del Paper Piecing al máximo nivel y con todos los conocimientos y detalles para ser un auténtico profesional. A continuación te contamos más sobre él.
PORTADA Y LÍNEAS GENERALES
Lo primero que nos llama la atención es la portada, vemos las letras de PAPER PIECING presentadas con esta técnica, letras que te adelantamos que encontrarás en un código QR en su interior y del que podrás descargar los patrones para realizarlo. Y hablando de códigos QR, encontrarás otros repartidos por el libro con muchas sorpresas y regalitos… Es un detallazo, verdad??
También, hay detallitos muy chulos como son un crucigrama y un breve cuestionario sobre aspectos importantes de esta increíble técnica.
La forma de encuadernación del libro con espiral es muy cómoda para tener la guía en tu mesa de costura ocupando el espacio justos y es ideal para pasar las hojas y manejarlo. Diana siempre se fija en estos pequeños detalles que son muy agradecidos.
En este libro, encontrarás en cada uno de los temas que incluye, explicaciones con un lenguaje muy sencillo para que lo entiendas todo a la perfección y algunas frases resaltadas en color que son muy importantes a tener en cuenta y un apartado de notas donde podrás anotar cosas importantes para tí. Además, hay muchos tips interesantes e ideas de costura que te ayudarán muchísimo.
El objetivo principal de este libro es aprender la técnica del Paper Piecing mediante bloques con diferentes formas pero también es importante tener ideas donde poder utilizarlos y lucirlos. Por eso, una vez realizados los 60 bloques que se incluyen en este libro se detalla un proyecto precioso donde incluirlos todos: UNA COLCHA.
Como en cualquier libro completo, se incluye una dedicatoria, una introducción, una despedida y agradecimientos, llenos de cariño y sentimiento que aportan la esencia de Diana. Además encontrarás un índice al final para encontrar lo que busques de una manera rápida y sencilla.
Estos son los temas que se incluyen en el libro:
TEMA 1: QUÉ ES EL PAPER PIECING
En este tema, se explica de forma muy sencilla que es paper piecing, un puzle formado por telas de varios colores que forman una figura. Es parecido al patchwork pero cosido en el papel. Por esto, cada dibujo viene definido con un patrón.
Estos bloques tienen infinidad de aplicaciones: para coser bolsos, bolsas, cuadros, cojines, colchas…
Una vez la conoces, tu imaginación empieza a trabajar y crear y te enganchas enseguida.!!
TEMA 2: LOS MATERIALES
En este segundo tema, se detallan los materiales específicos que se utlizan en esta técnica, los imprescindibles y los que son opcionales, pero también los materiales compatibles u opciones que pueden servirte para comenzar.
Se explican las partes del patrón y lo que significan sus diferentes tipos de líneas y las letras y números que lo componen. Cómo se colorean y sirven de guía es una de las principales ideas.
Elegir las telas y como combinar los estampados y colores es imprescindible para un resultado final vistoso y bonito.
Y por último, incluye la explicación de como coser líneas rectas, inclinadas y como formar curvas con líneas rectas, que son las bases de la formación en paper piecing.
TEMA 3: LAS HERRAMIENTAS
Las herramientas son parte importante de cualquier técnica, para esta lo son: Regla, plancha, rodillo, tijeras, cuter, etc. Y al igual que con los materiales se detallan los que son específicos y los que pueden ser compatibles para poder realizar esta técnica.
TEMA 4: OTROS ASPECTOS QUE DEBEMOS CONOCER
Los aspectos más importantes a conocer antes de empezar a practicar ésta técnica son parte importante e imprescindible y viene muy bien explicado para no tener ninguna sorpresa durante la práctica.
TEMA 5: LA TÉCNICA DEL PAPER PIECING PASO A PASO
Antes de empezar a realizar cualquier bloque, lo ideal es explicar con un ejemplo completo y que contenga el máximo de conocimientos que debes saber. Por eso en este tema, se detalla como realizar un bloque que es un gorro de papá noel donde se incluyen todos estos aspectos.
Se incluye paso a paso fotos y explicaciones correspondientes con todo lujo de detalles para que no se te escape nada.
TEMA 6: LOS BLOQUES DE PAPER PIECING
Este tema es el grueso del libro, se compone de 59 bloques diferentes que junto al bloque anterior de papá noel, componen los 60 bloques con los que en el siguiente tema, componen la colcha que nos recomienda como proyecto final para utilizarlos todos.
En cada uno de los bloques se indica lo siguiente:
- Los diferentes tipos de telas que se van a utilizar
- El esquema coloreado y su composición
- La foto final del bloque terminado
- El patrón a tamaño real que podrás descargar con el código QR para imprimirlo
- La dificultad del bloque del patrón que viene determinada con 1, 2 y 3 símbolos de reloj de arena que indican si es baja, media o alta.
- Y por último la cosas a tener en cuenta para realizarlo y no llevarte sorpresas durante su ejecución.
TEMA 7: COMO MONTAR UNA COLCHA PASO A PASO CON LOS 60 BLOQUES DE PAPER PIECING
Terminando con el tema 7 y para poner el broche de oro a tanto trabajo después de realizar los 60 bloques del libro, la explicación de cómo realizar la preciosa colcha.
Se detallan las medidas de la colcha terminada, los materiales que necesitarás, una plantilla de colocación y ordenación de los bloques, la unión de los bloques, y como rematar los bordes con la trasera.
Todo paso a paso ilustrado y con todo lujo de detalles explicativos.
OPINIÓN Y VALORACIÓN
¿Qué más se puede pedir a este libro? Nada porque lo tiene todo!!! Te recomendamos este libro con los ojos cerrados.
En cuanto lo tengas en tus manos y descubras su contenido, te pasará como a nosotros querrás empezar a hacer bloques y a fantasear con el proyecto donde los aplicarás.
Hasta ahora estamos maravillados con todos los trabajos que realiza @unamamicrafter porque el secreto de su éxito es hacer las cosas con ganas y mucho entusiasmo.
AGRADECIMIENTOS
Queremos agradecer a Diana Baena – @unamamicrafter que nos haya dado la oportunidad de descubrir su libro y la técnica de Paper Piecing y te animamos a que consigas tu libro, date prisa porque quedan muy pocos. Puedes comprar el tuyo aquí.